Estamos encantados de presentar este recortable. Podéis comprarlo como siempre en nuestra tienda, pero tened paciencia y ved antes el video que hemos preparado. Y después podéis comprarlo aquí. Además, podéis visitar el propio Centro José Guerrero
Categoría: Novedades
cortaypega 7
Por fin está en casa.
Tras unos meses complicados para todos, por fin podemos mostraros el séptimo recortable de la serie cortaypega, dedicado al Edificio Macroscopio del Parque de las Ciencias de Granada, obra del equipo constituido por Carlos Ferrater, Eduardo Jiménez y Yolanda Brasa.
Agradecemos a Ernesto Páramo, director del Parque, la confianza que depositó en nosotros hace ya algo más de dos años, cuando en la Feria de la Ciencia de 2018 hablamos de la posibilidad de hacer este recortable. Y lamentamos que las circunstancias no nos hayan permitido presentar en sociedad el recortable en la Feria de este año, para celebrar el 25º aniversario del Parque.
Hemos hecho un gran esfuerzo de diseño y sobre todo de producción para que este recortable sea troquelado: todas las piezas están precortadas, solo hay que desprenderlas de la cartulina soporte, así que no es necesario emplear cúter ni tijeras, únicamente pegamento. Así que es posible montar el recortable en una o dos tardes tranquilamente.
También estamos muy agradecidos a Yolanda, Eduardo y Carlos por su ayuda para la elaboración del recortable, por facilitarnos toda la documentación que hemos necesitado.
¡Visitad el Parque!
-
Parque de las Ciencias [Granada]12.00 € iva incluido
-
Central Hidroeléctrica de Proaza20.00 € iva incluido
-
Casa Huarte (papel)9.88 € iva incluido
gracias (uno)
Muy pronto lanzaremos el número 7 de la colección cortaypega (que no el séptimo de nuestros recortables). A la Pagoda, las viviendas en la Barceloneta, el Club Náutico de San Sebastián, Gobierno Civil de Tarragona, Casa Huarte y Central Hidroeléctrica de Proaza se incorpora un nuevo edificio. Hemos hecho un gran esfuerzo de diseño y producción y esto lo sitúa muy cerca de nuestros otros recortables: Quiosco de prensa, Casa Sindical, Casa Ucelay, e incluso las diversas tarjetas.
En esta ocasión no hará falta usar el cúter ni las tijeras; todas las piezas vienen precortadas (troqueladas), se desprenden fácilmente de la cartulina soporte. Así que el proceso de producción del número 7 de cortaypega es algo así: (diseño)-> impresión -> elaboración del troquel -> aplicación del troquel -> manipulado final.
Nuestro mayor agradecimiento a las empresas y personas implicadas en este proceso, que a mí me sigue pareciendo mágico, y que además han tenido que realizarlo en un momento muy complicado para todos:
Gracias a Ricardo, Miguel, Paco, Jose, Enrique, Ángel, Raúl y MªÁngeles. Gracias a Imprenta del Arco, Troqueles Granada y Gráficas Juncaril. Para ellos es el colofón del número 7 de cortaypega.
Y gracias, claro, a Ana, Daniela y Emma.

Reimpresión de La Pagoda

Estamos muy contentos de anunciaros que YA disponemos de nuestra reimpresión de La Pagoda.
Muchas gracias a quienes nos habéis hecho llegar vuestro interés por nuestro primer recortable; nos enorgullece el hecho de haber agotado nuestras existencias, y saber que son pocos los ejemplares que quedan distribuidos por las librerías que conforman nuestra red de ventas. Gracias a todos por este homenaje a la obra de Miguel Fisac.
Montaje Barceloneta

Estamos montando un ejemplar de la Barceloneta para llevarlo a una librería, ¿queréis acompañarnos en el proceso?
Busca en twitter el hashtag #montajeBarceloneta (o puedes verlo en el widget de la derecha).
Recortable de las Viviendas en la Barceloneta

A finales de año editamos nuestro número 2, dedicado a las Viviendas en la Barceloneta, el conocido proyecto de José Antonio Coderch y Manuel Valls.
En esta ocasión, el recortable se distribuye en tres láminas A3 (420x297mm), dobladas en A4 y con la portada y contraportada como base para el montaje.
Se incluyen detalladas instrucciones de montaje en fotografías para facilitar el proceso.
El montaje del edificio, a escala 1:150, permite conocer no sólo la volumetría exterior del mismo, sino también la particular distribución de una de las viviendas.
Podéis adquirir el libro recortable en nuestros puntos de venta habituales, o en nuestra propia tienda.
Edición en papel de La Pagoda

Ya podéis adquirir la edición física de nuestro libro-recortable “La Pagoda, Miguel Fisac, 1965”, al precio de 9,88 euros (iva incluido).
Realizado en impresión digital, encuadernación grapada, y en los gramajes que consideramos más adecuados para el montaje del recortable. Consta de siete láminas tamaño A3 (30 páginas A4).
Estamos preparando la distribución por el territorio nacional, y poco a poco os iremos informando de cuáles son nuestros puntos de venta.
Además, pronto podréis adquirirlo también a través de nuestra tienda.
Confiamos en que sea de vuestro agrado.
Participación en la Feria de la Ciencia

[pix_slideshow data_slideshow=’feria’]
Como ya anunciamos, el pasado sábado participamos en la XVII Feria de la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada. Más de cien proyectos se divulgaron allí, y entre ellos tuvimos la oportunidad de estar y hablar de los recortables.
Para hablar del papel y del recortable, establecimos dos áreas en nuestro stand: por un lado el expositivo, donde ubicamos algunas de las piezas de nuestras colecciones privadas, y presentamos nuestra producción propia.
Pero sin duda el ámbito que más disfrutamos fue el de actividad: preparamos una serie de láminas sencillas para que los visitantes más pequeños pudieran manipular el papel y llevarse un recuerdo: un cubo, un flexágono, un caleidociclo… Ceras de colores, tijeras y pegamento. Durante todo el día recibimos la visita de niños y niñas que no dudaban en pasar un rato coloreando, recortando y doblando el papel siguiendo nuestras indicaciones.
A nuestro lado pudimos ver algunos robots, algunos experimentos científicos (la diferencia entre fluorescencia y fosforescencia), y cómo no, pudimos disfrutar de la inmensa colección de nuestra amiga la Asociación Antequerana del Trompo, con el fabuloso trompo volador (levitrón) e innumerables piezas singulares que ilustran magníficamente el lema de nuestro compañero: “no es magia, es ciencia”.
Una estupenda experiencia que no dudaremos en repetir.
¿Estuviste allí? ¡Cuéntanoslo!
Cortaypega en el Parque de las Ciencias de Granada

El próximo día 10 de mayo, sábado, y con motivo del 19º Aniversario del Parque de las Ciencias de Granada, se celebra la 17ª Feria de la Ciencia, coincidiendo con la Jornada de Puertas Abiertas.
Cortaypega estará allí, presentando el proyecto “Cortaypega: el recortable como material didáctico, el recortable de arquitectura”. Propondremos actividades para grandes y pequeños, os enseñaremos algunas cosas de nuestras colecciones, y por supuesto podréis conocer nuestros recortables de producción propia.
Éste es un día particularmente festivo y lúdico en el Parque de las Ciencias, y podremos encontrar múltiples actividades distintas que seguro nos sorprenderán. Por ejemplo, cerquita de nosotros tendremos a la Asociación Antequerana del Trompo, que nos mostrará su magnífica colección de trompos, perinolas, peonzas y demás, incluidos sus (de verdad, no os lo perdáis) fascinantes trompos voladores. No es magia, es ciencia.
No os lo perdáis, ¡os esperamos!
Recortable de La Pagoda

Hemos puesto a la venta nuestro recortable número 1, de La Pagoda, del arquitecto Miguel Fisac. Lo podéis encontrar en nuestra sección de recortables, al precio especial de lanzamiento de 3 euros. Podréis descargar los archivos PDF e imprimir en casa las láminas necesarias, además de un dossier informativo sobre el edificio.