Publicado el Deja un comentario

Puerta Nueva a la Alhambra: quejas y lamentos

El domingo pasado amaneció Granada envuelta en niebla. Un día feo, o al menos difícil de ver. Así que tras algunas dudas finalmente iniciamos nuestro plan familiar matinal: excursión a la Alhambra (en realidad, paseo por los exteriores, casi). Entre unas cosas (demoras) y otras (más demoras), finalmente el plan se transformó en paseo por el Carmen de los Mártires tras los pavos reales y otras aves, y por el Palacio de Carlos V, incluyendo descenso a la cripta para ver la exposición “Álvaro Siza Vieira: Visiones de la Alhambra”.

cartel siza

Supongo que gran parte de mi problema fue pensar que iba a poder conocer en profundidad el proyecto del Nuevo Acceso y Centro de Visitantes. Qué cosas. Como el tiempo (ains, el tiempo) se nos había echado encima, no tuve más remedio que afrontar la visita como un curioso que pasa por allí y casi se limita a “echar un vistazo”; tendré que volver con mis gafas de arquitecto.

Y dicho esto:

¿Tanto trabajo cuesta exponer unos planos para que los entienda la gente? Es absolutamente imposible que una persona “de la calle” visite esta exposición y saque unas conclusiones reales sobre el proyecto que pretendía conocer. Los planos que hay, paneles del concurso a escala 1:200, en tamaño A0, requieren un gran esfuerzo de lectura y análisis, que evidentemente llevan un tiempo. Si los arquitectos somos, son, incapaces de elaborar unos planos suficientemente sencillos para que los entienda “cualquiera”… apañados vamos.

Sí, hay unas cuantas maquetas, que permiten apreciar la relación urbana, la volumetría general, algún detalle. Pero nunca entender cómo funciona, cómo va a funcionar el edificio.

Y sí, hay cinco imágenes generadas por ordenador que dan una cierta idea del edificio…

Si lo que pretende esta exposición es mostrar a la ciudad de Granada  (Berlín, Oslo, Toronto…) el proyecto de nuevos accesos a la Alhambra, y que la gente comprenda este proyecto, creo que la documentación escogida no es la más adecuada; si es lo que se pretende, claro.

Nada, que tendré que volver.

 fjp, marzo 2015
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *