Publicado el Deja un comentario

5 claves que hacen del Club Náutico una obra maestra de la arquitectura

 

1. La racionalidad en la implantación.
Su ubicación en dirección norte-sur sobre los muros del antiguo acuario provoca una íntima relación con el Paseo y una fuerte vinculación al mar.

2. El símil náutico como homenaje a la era de la máquina.
El edificio expresa a través de la proa curva del restaurante, de las barandillas, de los ojos de buey y de su simbólico mástil la condición de buque varado en el antiguo embarcadero.

3. La exactitud funcional.
Cada pieza del Club Náutico asume su función, encontrando adecuado reflejo en la volumetría exterior.

4. La transparencia.
Los espacios interiores se suceden como secuencias continuas e incorporan terrazas, porches y vistas al entorno como una prolongación natural del espacio interior.

5. El reflejo de una época.
El empleo de delgadas carpinterías de acero oscuro enrasadas al exterior sobre tersas fachadas blancas y la utilización de cubiertas planas expresan la importancia de la memoria constructiva en la definición del espíritu de una época y lo convierten en un auténtico icono de la modernidad.

1024225_o

GureGipuzkoa.net |Club Náutico de San Sebastián © CC-BY-SA: Ricardo Martín (arriba)

GureGipuzkoa.net |Edificio del Club Náutico  © CC-BY-SA: Pascual Marín (abajo)

Para reproducir el Club Náutico en casa puede adquirir nuestro recortable 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *