Publicado el Deja un comentario

tarjetas navideñas

TARJETA TROQUELADA: “SVENSK ÄLG” y “RÖD DALAHÄST”, Suecia.

La tarjeta postal para enviar por correo es una forma de comunicación que se va perdiendo con el paso del tiempo, sin embargo, aún se continúan diseñando tarjetas que por su originalidad siguen estando de actualidad. Es el caso de las tarjetas postales que incorporan piezas troqueladas, a diferencia de las recortables, que fácilmente pueden ser montadas.
La empresa STANDING CARD.COM ha editado modelos muy diversos y preciosos de montar, como los de la imagen. Aquí podemos ver dos de ellos, un caballo y un reno nórdico-navideños, ambos muy apropiados para estas fechas festivas. Elementos, que aplicados a un uso didáctico y educativo, ayudan e incentivan el ejercicio manual y el juego.

Sebastián del Pino Cabello, diciembre 2018

Publicado el Deja un comentario

Casa Rietveld Schroder

rietveld-schroder-recortable-3

rietveld-schroder-recortable-2

DATOS DEL RECORTABLE:

Casa Rietveld Schroeder Gerrit Thomas Rietveld (1888‐1964) para la señora Truus Schröder

Gerrit Thomas Rietveld (1888‐1964), 1924

situada en Utrecht, Holanda 

Diseño de la maqueta año 1986 por Victor Veldhuyzen van Zante. Gouda. The Netherlands.

Escala 1:50.

ISBN 90-70883-10-4/CIP

Impreso por Druk: van Tilburg. Distribuido por ACADEMIA. Delf. The Netherlands.

COLECCIÓN DEL PINO – VERA

rietveld-schroder-recortable-1

Publicado el Deja un comentario

Teatro del Mundo

PORTADA

DSCN0484

El edificio del Teatro del Mundo fue un diseño del arquitecto italiano Aldo Rossi, el cual estuvo vinculado con España por su participación en diversos proyectos, congresos, colaboraciones con arquitectos españoles (recuerdo su participación y propuesta del antiguo Corral del Conde de Sevilla. Estuvo en uso entre los años 1979 y 1981, abriéndose oficialmente el 11 de Noviembre de 1979 en Venecia. Fue encargado por el Departamento de Arquitectura y Teatro de la Bienal de Venecia, instalado en la Punta della Dogana frente a la Plaza de San Marcos.

Mi interés por esta construcción, fue la coincidencia en el tiempo entre mis estudios de arquitectura en Sevilla. Las publicaciones de entonces, la novedad, la originalidad y la construcción similar a un mecano de materiales ligeros en madera, junto con la feliz coincidencia de llegar a mis manos el recortable en papel, hizo que esta construcción tuviera un especial sentido e interés.

El recortable lo monté en pocas horas, pues fue iniciarlo y no parar hasta acabarlo, y a la vista de su sencillez y ninguna complejidad, formado por formas sencillas poligonales  y regulares.

Acompaño algunas imágenes del material incluido en el ejemplar que compré. Esto eran planos, bocetos, textos en holandés e inglés, todo ello en una carpetita sencilla de solapas de dimensiones 300 x 217 milímetros en cartón de gramaje aproximado 300 gr/m2.

Para los amantes del recortable y la arquitectura es un ejemplar curioso y entrañable. Lo conservo, formando parte de mi colección, en mi oficina sobre una peana.

Que lo disfrutéis si llega a caer en vuestras manos.

Sebastián Del Pino Cabello

DSCN0487

CONTRAPORTADA

DATOS DEL RECORTABLE:

TEATRO DEL MUNDO . Arquitecto ALDO ROSSI.   Diseño  del recortable Onno A. van Nierop.  Año 1984.

Recortable “TEATRO DEL MONDO. Venezia, 1979. ACADEMIA HOLLAND. Onno A. van Nierop. 1984”.

Editado por la Academia boekhandel.  Delf.   Holanda.   ACADEMIA DE HOLANDA.

Escala 1:100.

ISBN  9071137015/CIP

COLECCIÓN DEL PINO – VERA

Publicado el Deja un comentario

novedades

Nos gusta la arquitectura. Nos gusta diseñar recortables, de arquitectura sobre todo. Pero naturalmente también nos gusta (y mucho) montar recortables ajenos.

Cuando tienes esta afición, durante años adquieres y construyes multitud de recortables, de todo tipo y origen. Distintas técnicas, distintos calidades, distintas dificultades.

En esta sección os iremos mostrando algunas de las piezas más preciadas, fundamentalmente de la Colección Del Pino – Vera. Confiamos en que sean de vuestro interés.

El último martes de cada mes tenéis una cita con nuestros recortables de colección.