Publicado el Deja un comentario

Cortaypega en el Parque de las Ciencias de Granada

El próximo día 10 de mayo, sábado, y con motivo del 19º Aniversario del Parque de las Ciencias de Granada, se celebra la 17ª Feria de la Ciencia, coincidiendo con la Jornada de Puertas Abiertas.

Cortaypega estará allí, presentando el proyecto “Cortaypega: el recortable como material didáctico, el recortable de arquitectura”. Propondremos actividades para grandes y pequeños, os enseñaremos algunas cosas de nuestras colecciones, y por supuesto podréis conocer nuestros recortables de producción propia.

Éste es un día particularmente festivo y lúdico en el Parque de las Ciencias, y podremos encontrar múltiples actividades distintas que seguro nos sorprenderán. Por ejemplo, cerquita de nosotros tendremos a la Asociación Antequerana del Trompo, que nos mostrará su magnífica colección de trompos, perinolas, peonzas y demás, incluidos sus (de verdad, no os lo perdáis) fascinantes trompos voladores. No es magia, es ciencia.

No os lo perdáis, ¡os esperamos!

Publicado el Deja un comentario

Educar jugando

 

El próximo viernes 11 a las 8 de la tarde en el Archivo Histórico de Antequera, conferencia de entrada del Arquitecto d. Sebastián Del Pino Cabello a la Academia de Nobles Artes de Antequera:
Quizás debería ser el tema algún aspecto relacionado con la arquitectura pero he querido para esta ocasión hablar sobre asuntos más vinculados con el patrimonio educativo y cultural, algo que vengo desarrollando desde hace años y que no me atrevería a considerar de un nivel menos importante que el de la propia arquitectura. Por otra parte, no se como puedo diferenciar o poner límite a esos juegos tradicionales como el recortable de papel, las maquetas, etc,…con la propia arquitectura. Yo no he sabido establecer el límite.
“Educar jugando. Patrimonio Cultural y Educativo…….” Y naturalmente, para mí imprescindible, los trompos como objeto de o para el juego, el totem, la ciencia, el arte, …..Mucha enjundia.
Publicado el Deja un comentario

El Quiosco de Prensa en Jaén

En 1956 el arquitecto Ramón Pajares Pardo, autor de la Iglesia de Cristo Rey y del Colegio de los Hermanos Maristas en Jaén, entre otras obras, proyectó este pequeño quiosco de prensa en un vértice del Parque de la Victoria.

El muro de sillarejo, paralelo a la calle Santo Reino, configura un frente por entonces ajardinado (donde en 1965 proyectaría José Jiménez Jimena la Casa Sindical), mientras que hacia el parque y plaza de las Batallas el Quiosco se abre mediante una lámina formalmente (que no constructivamente) continua cerramiento-visera.

En la actualidad esta edificación permanece en desuso, habiéndose trasladado su función a otros elementos prefabricados.

Está incluido en el Registro Docomomo Ibérico de Equipamientos. El día 3 de octubre de 2016 le será colocada la placa que refleja esta condición.

 

 

[pix_slideshow data_slideshow=’quiosco’]

¿Quieres ganar un lote de nuestros recortables?

Participa en nuestro concurso homenaje al Quiosco de prensa de Jaén.

 

Plano Quiosco de prensa

Plano procedente del Archivo Histórico Municipal de Jaén

Publicado el Deja un comentario

Bienvenidos a cortaypega [recortables de arquitectura del siglo XX]

cortaypega inicia su andadura. Aquí arrancamos un nuevo proyecto cargados de ilusión, y deseosos de que nos acompañéis en los pasos que vayamos dando.

En cortaypega encontraréis una colección de recortables de Arquitectura Española del siglo XX. Así que id preparando vuestro cúter, regla y pegamento.

Creemos que en esto de hacer recortables hay que empezar poquito a poco, así que hemos preparado un número 0 muy sencillo. Se trata de un pequeño Quiosco situado en la ciudad de Jaén. Podréis descargar gratuitamente el archivo, imprimirlo en casa, y pasar un buen rato montándolo.

Muchas gracias por estar ahí, y esperamos que disfrutéis. ¡Felices Fiestas!

 

el equipo de cortaypega.es recortables arquitectura sXX

 

02qui_rec