Publicado el Deja un comentario

5 razones por las que “la pagoda” es una obra maestra de la arquitectura

1: ES UNA SOLUCIÓN INTEGRAL Y BELLA
Responde a los requerimientos del encargo, tanto funcionales como de imagen, mediante una solución que aúna ingenio estructural, racionalidad constructiva y belleza.
La idea ilumina integralmente el diseño. Son las soluciones técnicas las que dan lugar a las soluciones formales, y esa circunstancia por sí misma ya le confiere belleza. La fachada exterior y el espacio interior están intrínsecamente relacionados, siendo consecuencia uno del otro.

2: ADQUIERE SINGULARIDAD DE MANERA RACIONAL
La torre es encargada por la propiedad para que sirviera de propaganda, a modo de anuncio de los laboratorios, al ubicarse cerca de la carretera nacional.
Fisac lo consigue mediante un sencillo juego formal resultante de girar 45º cada uno de los pisos; es el propio diseño lo que le proporciona una imagen reconocible, sin necesitar artificios ni decoraciones.
Además resuelve casi todo con sólo dos materiales (hormigón armado y vidrio), y esa economía de medios le otorga una gran fuerza y elegancia.

3: ACIERTOS DE DISEÑO AL SERVICIO DE LA EXPRESIÓN DE UNA IDEA
Entre otros, merecen mención estos dos detalles interesantes:
1: los pilares metálicos se retranquean de la fachada para que los paños de vidrio de las ventanas se lean continuos sin interrupción, consiguiendo una imagen más abstracta, rotunda, y de aparente sencillez.
2: la torre exigía “acabar con algo” arriba. El remate y acceso a la cubierta “juega” formalmente con el resto pero sin restarle protagonismo al giro de las plantas. Es difícil imaginar algo más acertado.

4: ES UNA OBRA EMBLEMÁTICA DE UN GRAN ARQUITECTO
Se trata de una obra emblemática de un personalísimo arquitecto, Miguel Fisac, que constituye uno de los maestros de la arquitectura moderna española.
Fisac abrió nuevos caminos de investigación desde la tradición cultural española y buscando siempre el servicio al hombre. “La arquitectura es un trozo de aire humanizado” nos decía y demostraba en sus obras.

5: REFLEJA LA SOCIEDAD Y VANGUARDIA CULTURAL DE SU TIEMPO
La investigación formal, audacia constructiva y su coherente diseño situaron a esta obra en la vanguardia de la arquitectura española de su tiempo.
Constituyó un emblema optimista del despegue económico de los años sesenta en España; ese hito futurista y amable en el camino al aeropuerto de Madrid reflejaba en cierto modo las aspiraciones de la sociedad de su época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *